Baño con Piso de Madera y Pared de Mosaico: Modernidad y Calidez

Baño con Piso de Madera y Pared de Mosaico: Modernidad y Calidez

¡Hola a todos y bienvenidos! Estoy encantada de poder mostrarles por fin nuestro baño recién terminado. Queríamos algo que fuera moderno y elegante, pero también muy cálido y acogedor, y creo que aquí logramos absolutamente ese equilibrio.

Al entrar, lo primero que notarás es la increíble sensación de espacio. Optamos por una estética muy limpia y minimalista. En este lado, puedes ver nuestro inodoro y bidé de pared. Me encanta esta elección; deja el suelo despejado, lo que no solo hace que la habitación parezca más grande, sino que también facilita muchísimo la limpieza. Los accesorios cromados le dan ese toque moderno perfecto.

Más abajo, pasando el inodoro, tenemos una preciosa ventana alta y estrecha. Es fantástica porque deja entrar muchísima luz natural durante todo el día, iluminando todo el espacio y dándole una sensación de amplitud y amplitud.

¡Ahora, hablemos de la ducha! Es una experiencia verdaderamente de spa. Es un diseño espacioso con una mampara de cristal transparente, clave para mantener esa sensación de amplitud. Fíjense en estas paredes: están cubiertas de preciosos y diminutos azulejos de mosaico. Tienen un brillo sutil y aportan una textura increíble sin resultar recargadas. Tenemos un fantástico cabezal de ducha tipo lluvia, que es simplemente divino, junto con un práctico rociador de mano. La base de la ducha es elegante e integrada, manteniendo las líneas impecables.

Al otro lado, encontramos la zona del tocador. Optamos por esta elegante encimera flotante con lavabo integrado. Es muy contemporánea y, además, deja el suelo completamente despejado, lo cual es ideal para espacios pequeños. Sobre ella, un gran espejo redondo rompe las líneas rectas y aporta un toque de suavidad. He añadido algunas piezas sencillas: un bonito dispensador de jabón, un cuenco decorativo y una pequeña cesta tejida para lo esencial, aportando texturas naturales.

Y por último, mi parte favorita, la que lo une todo: ¡el suelo! Aunque pienses que es de madera, en realidad es un resistente azulejo de porcelana, diseñado para imitar la madera desgastada. Le da a la habitación una sensación cálida y acogedora, armonizando con los grises y blancos más fríos. Es práctico, fácil de mantener y realmente hermoso.

Arriba tenemos estos focos empotrables que proporcionan una gran iluminación, especialmente por las noches, garantizando que toda la estancia esté bien iluminada.

En general, me encanta la sensación que transmite este baño: es un espacio sereno, funcional y con un diseño precioso. Es minimalista, pero no frío, gracias a la calidez del suelo y a esos preciosos azulejos texturizados. Realmente se siente como un pequeño santuario.

Thanks for joining me on this tour! I hope you love it as much as I do!

Elementos que contribuyen a la decoración del baño

Este baño prioriza la decoración moderna y minimalista, donde los elementos funcionales juegan un papel estético. Los elementos decorativos visibles incluyen:

  1. Espejo Redondo: Un espejo grande y circular sobre el lavabo, que además de su función práctica, añade una forma suave y rompe con las líneas rectas del resto del baño.
  2. Accesorios sobre el Lavabo:
    • Un dispensador de jabón o loción de color ámbar/marrón claro.
    • Dos objetos decorativos de color oscuro y textura natural (podrían ser conchas de coco, piedras o piezas de madera).
    • Una pequeña cesta tejida de color marrón, que aporta calidez y textura.
  3. Azulejos de Mosaico (Penny Tiles): Las paredes de la ducha y la pared del lavabo están revestidas con pequeños azulejos de mosaico tipo “penny tile” en tonos grises o beige. Aunque son un revestimiento, su patrón repetitivo y la textura que crean son un elemento decorativo clave que define el estilo.
  4. Suelo de Imitación Madera: El suelo de baldosas que imita la madera clara envejecida también es un elemento decorativo clave. Aporta calidez, un contraste natural con los tonos grises y blancos, y una sensación acogedora.
  5. Iluminación Empotrada: La luz empotrada en el techo, aunque funcional, su diseño discreto y la luz que emite contribuyen a la estética limpia y moderna del espacio.
  6. Sanitarios y Lavabo Flotantes: Si bien son elementos funcionales, su diseño suspendido y sus líneas limpias contribuyen a la sensación de amplitud y al estilo minimalista y moderno del baño, haciendo que el espacio se vea menos abarrotado y más elegante.

En resumen, la decoración se basa en la selección de materiales con texturas y colores armónicos (grises, blancos, tonos madera), mobiliario de líneas simples y unos pocos accesorios bien elegidos que añaden calidez y personalidad.

Características principales de esta decoración

Las principales características de esta decoración de baño son:

  1. Estilo Moderno y Minimalista: Predominan las líneas limpias, las superficies lisas y la ausencia de elementos superfluos. Los sanitarios flotantes (inodoro y bidé), el lavabo integrado y la ducha sin marco visible contribuyen a esta estética contemporánea y despejada.
  2. Equilibrio de Materiales y Texturas:
    • Paredes de Mosaico: La pared del fondo y la pared lateral de la ducha, así como la parte inferior de la pared del lavabo, están revestidas con pequeños azulejos de mosaico (“penny tiles”) en tonos grises o beige claro. Esto añade una textura sutil pero rica que rompe con la monotonía de las paredes lisas y aporta un patrón interesante.
    • Madera Clara (Imitación): El suelo está cubierto con baldosas que imitan la madera clara envejecida. Esto introduce calidez y una textura natural que contrasta con los tonos fríos del gris y el blanco, evitando que el espacio se sienta demasiado frío o estéril.
    • Vidrio: La mampara de la ducha es de cristal transparente, lo que maximiza la sensación de amplitud y no interrumpe la continuidad visual.
    • Cerámica Blanca: Los sanitarios y el lavabo son de cerámica blanca pulcra, aportando luminosidad y un toque de frescura.
    • Metal Cromado: Griferías y accesorios metálicos en acabado cromado añaden un toque brillante y moderno.
  3. Paleta de Colores Neutra y Cohesionada:
    • Dominan los tonos grises (en los mosaicos, algunas paredes), el blanco (sanitarios, lavabo, ventana, techo) y los tonos madera clara (suelo).
    • Esta paleta neutra crea un ambiente sereno, relajante y atemporal.
    • Pequeños toques de color se añaden con los accesorios del lavabo (ámbar del dispensador, tonos oscuros naturales de los objetos decorativos y la cesta tejida), que complementan la calidez del suelo.
  4. Énfasis en la Amplitud y la Luminosidad:
    • Los sanitarios y el lavabo suspendidos liberan espacio visual en el suelo.
    • La ducha sin perfilería y con mampara de cristal permite que la vista se extienda.
    • El gran espejo redondo sobre el lavabo no solo es funcional, sino que también refleja la luz y hace que el espacio parezca más grande.
    • La ventana vertical permite la entrada de luz natural, y la iluminación empotrada en el techo proporciona una luz uniforme y sin estorbos.
  5. Estética Funcional: Cada elemento decorativo y de diseño tiene una función práctica, pero ha sido elegido por su contribución estética. No hay exceso de adornos; la belleza reside en las formas, las texturas y la calidad de los materiales.
  6. Toques de Calidez y Personalidad: Aunque el estilo es minimalista, la madera en el suelo y los accesorios sobre el lavabo (la cesta, los objetos naturales) introducen elementos orgánicos que infunden calidez y un sentido de hogar, evitando que el espacio se sienta impersonal.

En conjunto, la decoración de este baño busca crear un espacio elegante, funcional, relajante y visualmente espacioso, donde la armonía de materiales y colores es la clave.

¿Qué colores se utilizaron en la decoración de este baño?

Esta decoración de baño utiliza una paleta de colores predominantemente neutra, que contribuye al ambiente moderno, limpio y relajante del baño.

Los colores predominantes son:

  1. Gris:
    • Gris Claro a Medio: Es el color dominante en las paredes de mosaico (azulejos tipo “penny tile”) en la ducha y detrás del lavabo y el inodoro. También las paredes lisas y el techo parecen ser de un tono gris muy claro o greige (mezcla de gris y beige).
  2. Blanco:
    • Blanco Puro: Presente en los sanitarios (inodoro, bidé, lavabo flotante), el marco de la ventana y el techo. Aporta luminosidad y una sensación de limpieza.
  3. Tonos Madera / Marrón / Beige:
    • Marrón Claro a Medio con vetas grises/blancas: El suelo es de baldosas que imitan la madera envejecida o “lavada”, con una mezcla de tonos marrones claros, grises blanquecinos y vetas más oscuras. Este color aporta calidez y un toque orgánico al espacio.
    • Marrón/Ámbar/Natural: En los accesorios sobre el lavabo: el dispensador de jabón (ámbar/marrón claro), los objetos decorativos oscuros (marrón oscuro/negro) y la cesta tejida (marrón natural). Estos pequeños acentos refuerzan la calidez.
  4. Metalizados:
    • Cromo/Plata: En las griferías del lavabo, inodoro y bidé, así como en los controles de la ducha.
    • Negro/Gris Oscuro: El cabezal de la ducha y el rociador de mano son de un tono metálico oscuro (posiblemente negro mate, gris antracita o bronce oscuro). También se observa un desagüe negro en la ducha.

En resumen, la decoración se basa en una armoniosa combinación de grises y blancos como base principal, complementada por la calidez de los tonos madera y marrones naturales en el suelo y los accesorios, y toques de metalizados (cromo y negro/gris oscuro) para los detalles y la grifería.

¿En qué hogares se utiliza más esta decoración de baño?

Esta decoración de baño, con su estilo moderno, minimalista y funcional, se suele ver en los siguientes tipos de viviendas o propiedades:

  1. Viviendas de Nueva Construcción (Modernas y Contemporáneas): Es el estilo por excelencia en casas y apartamentos construidos en las últimas décadas, donde se busca una estética limpia, abierta y actual.
  2. Apartamentos y Condominios Urbanos: Especialmente en ciudades, donde el espacio suele ser un bien preciado. El diseño flotante de los sanitarios y el lavabo, junto con la mampara de ducha transparente, maximiza la sensación de amplitud y luminosidad. Este estilo es muy popular en desarrollos inmobiliarios urbanos de gama media-alta.
  3. Lofts y Estudios: Por las mismas razones de optimización del espacio y la preferencia por una estética industrial-moderna que a menudo los acompaña.
  4. Casas Adosadas o Townhouses: Que a menudo comparten la necesidad de maximizar el espacio y adoptan diseños modernos y funcionales.
  5. Viviendas Reformadas/Renovadas: Propietarios de casas más antiguas que buscan modernizar sus interiores, especialmente baños y cocinas, a menudo optan por este tipo de diseño para actualizar completamente el ambiente y darle un aire fresco y contemporáneo.
  6. Hoteles Boutique o Alojamientos Vacacionales de Lujo: Este estilo de baño es muy apreciado en el sector de la hostelería de diseño, ya que ofrece una experiencia elegante, funcional y cómoda que atrae a los huéspedes.
  7. Viviendas con un Enfoque en el Diseño Interior: Casas donde los propietarios o diseñadores tienen una preferencia clara por la estética minimalista, la funcionalidad y la calidad de los materiales.

En resumen, aunque no es exclusivo de ningún tipo de vivienda, es más prevalente en propiedades que buscan proyectar una imagen moderna, sofisticada, limpia y funcional, a menudo con énfasis en la optimización del espacio y el uso de materiales de alta calidad con un diseño simple pero impactante.

¿Dónde puedo encontrar los materiales utilizados en esta decoración de baño?

Podrás encontrar la decoración y los materiales de construcción que ves en este baño en varios lugares dependiendo del tipo y calidad que busques.

Aquí te detallo dónde buscar cada elemento:

  1. Azulejos de Mosaico (Penny Tiles):
    • Tiendas especializadas en azulejos y revestimientos: Son el mejor lugar para encontrar una amplia variedad de “penny tiles” en diferentes colores, materiales (cerámica, porcelana, vidrio) y acabados.
    • Grandes superficies de bricolaje y construcción: Tiendas como Leroy Merlin, Home Depot, Lowe’s, B&Q, Bauhaus suelen tener una sección de azulejos con opciones de mosaico.
    • Showrooms de diseño de interiores o distribuidores de marcas de cerámica: Para opciones de mayor gama y diseños más exclusivos.
    • Tiendas online de azulejos: Hay muchas plataformas online que envían a domicilio.
  2. Suelo de Imitación Madera (Baldosas de Porcelana):
    • Tiendas de suelos y revestimientos: Especializadas en baldosas cerámicas y de porcelana.
    • Grandes superficies de bricolaje y construcción: Tienen extensas secciones de suelos donde encontrarás baldosas de porcelana con efecto madera en una gran variedad de tonos y patrones.
    • Distribuidores de materiales de construcción: Pueden tener catálogos de diferentes fabricantes.
  3. Sanitarios Flotantes (Inodoro y Bidé Suspendidos):
    • Tiendas de baño especializadas o showrooms de diseño de baños: Son los lugares idóneos para ver y elegir este tipo de sanitarios. Marcas como Roca, Duravit, Villeroy & Boch, Geberit (para la estructura empotrada), Kohler, TOTO son muy conocidas.
    • Grandes superficies de bricolaje/ferreterías con sección de baños: También ofrecen algunas opciones, aunque la variedad puede ser menor.
    • Distribuidores de fontanería.
  4. Lavabo Suspendido/Flotante con Seno Integrado:
    • Tiendas de baño y showrooms: Similar a los sanitarios. Este tipo de lavabo suele ser de resina, cerámica o materiales compuestos como el Solid Surface.
    • Fabricantes de muebles de baño: Ofrecen encimeras con lavabo integrado.
  5. Grifería (Cromo, Ducha efecto lluvia, Rociador de mano):
    • Tiendas de fontanería y baños: Aquí encontrarás la mayor variedad de grifos, duchas fijas y de mano. Marcas como Grohe, Hansgrohe, Tres, Teka, Roca son populares.
    • Grandes superficies de bricolaje.
    • Tiendas online especializadas en baños y fontanería.
  6. Mampara de Ducha (Cristal Transparente):
    • Fabricantes de mamparas de ducha a medida: Para un ajuste perfecto y el diseño minimalista que se ve en la foto (sin apenas perfiles).
    • Tiendas de baños: Ofrecen modelos estándar y a medida.
    • Cristalerías: Pueden fabricar la hoja de cristal templado a medida y recomendar la instalación.
  7. Espejo Redondo sin Marco:
    • Tiendas de decoración para el hogar: Zara Home, H&M Home, Maisons du Monde, IKEA, Westwing, etc.
    • Tiendas de muebles.
    • Grandes almacenes con sección de hogar.
    • Tiendas de baño.
  8. Iluminación (Focos Empotrados):
    • Tiendas de iluminación.
    • Grandes superficies de bricolaje.
    • Tiendas de material eléctrico.
  9. Accesorios Decorativos (Dispensador de jabón, cesta, objetos naturales):
    • Tiendas de decoración para el hogar: Zara Home, H&M Home, Maisons du Monde, El Corte Inglés, etc.
    • Grandes almacenes.
    • Tiendas online: Amazon, Etsy (para objetos artesanales o únicos), Wayfair, etc.
    • Tiendas especializadas en artículos de baño.

Consejo Adicional: Para lograr un resultado tan cohesionado y profesional como el de la foto, considera trabajar con un diseñador de interiores o un arquitecto que pueda ayudarte a seleccionar los materiales adecuados y coordinar el proyecto de reforma. Ellos tienen acceso a una red de proveedores y conocen las últimas tendencias y soluciones técnicas.

¿Cuanto cuesta esta decoración de baño?

Es bastante difícil dar un precio claro para esta decoración de baño, ya que los costos varían mucho dependiendo de la calidad de los materiales, la marca, el país, el proveedor, si está en oferta o no, si compras al por mayor o al por menor.

Además, “decoración” puede interpretarse de diferentes maneras. Aquí me centraré en el costo estimado de los materiales y los elementos fijos visibles (sanitarios, grifería, revestimientos, etc.), sin incluir la mano de obra, los costos de instalación, fontanería, electricidad, impermeabilización o demolición, que pueden duplicar o triplicar el presupuesto total de un baño.

Asumiendo calidades medias-altas, que es lo que aparenta la foto por su acabado y diseño minimalista:

1. Revestimientos (Azulejos y Suelo):

  • Azulejos de Mosaico (Penny Tiles): Cubren las paredes de la ducha, la pared del inodoro/bidé y la parte inferior de la pared del lavabo. Este tipo de azulejo es más caro por metro cuadrado y requiere una instalación más laboriosa.
    • Precio estimado: €40 – €100 por m².
    • Superficie estimada: unos 8-12 m² (dependiendo del tamaño real del baño).
    • Costo material estimado: €320 – €1.200
  • Suelo de Porcelana Imitación Madera: Baldosas de buena calidad que imitan la madera.
    • Precio estimado: €30 – €60 por m².
    • Superficie estimada: unos 6-8 m².
    • Costo material estimado: €180 – €480

2. Sanitarios:

  • Inodoro Suspendido (WC flotante): Incluye la taza, pero lo más costoso es la cisterna empotrada y el soporte metálico.
    • Precio estimado: €350 – €900 (kit completo)
  • Bidé Suspendido:
    • Precio estimado: €100 – €300

3. Lavabo y Grifería:

  • Lavabo Flotante con Seno Integrado: Parece de Solid Surface o cerámica de diseño.
    • Precio estimado: €400 – €1.000
  • Grifería del Lavabo (Monomando):
    • Precio estimado: €80 – €250
  • Grifería del Bidé (Monomando):
    • Precio estimado: €60 – €200
  • Grifería de Ducha (Termostática, con rociador de techo y de mano):
    • Precio estimado: €300 – €800

4. Ducha:

  • Mampara de Cristal Fija (sin perfiles o con perfiles mínimos): Cristal templado.
    • Precio estimado: €200 – €600
  • Plato de Ducha de Resina/Extraplano:
    • Precio estimado: €150 – €400

5. Otros Elementos:

  • Espejo Redondo:
    • Precio estimado: €50 – €200
  • Focos Empotrados (LED): Se ve al menos uno en la foto.
    • Precio estimado: €20 – €60 por unidad (asumiendo 2-3 focos para el baño: €40 – €180)
  • Accesorios decorativos (Dispensador jabón, cesta, objetos naturales):
    • Precio estimado: €30 – €90

Resumen del Costo Estimado de Materiales y Elementos Fijos Visibles (solo decoración/equipamiento):

  • Mínimo estimado: €2.360
  • Máximo estimado: €6.750

Consideraciones importantes:

  • Este rango es solo para los materiales y accesorios visibles.
  • Los costos de instalación (fontanería, alicatado, electricidad, etc.) pueden añadir fácilmente entre €2.000 y €6.000 o más a este presupuesto, dependiendo de la complejidad y la duración del trabajo.
  • Si el baño requiere una reforma estructural importante (cambio de distribución, nuevas tuberías, etc.), el costo total será aún mayor.
  • Los precios son orientativos y pueden variar significativamente.

Si te gusta la decoración de tu baño, compártela con tus amigos. Si necesitas un experto en decoración, contáctanos a través de nuestro formulario. Somos una gran familia.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *